IV CONGRESO NACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA.

Septiembre 6, 7 y 8, MAIMARA. JUJUY, ARGENTINA 2019.

PROGRAMA

(Lugar de referenica e informes en Maimará, Av. Belgrano N O 1699)

VIERNES 6. Lugar. Descanso del Coquena

TARDE. De 15.00 a 16.30 hs CEREMONIA DE APERTURA De 16.30 a 18,00 hs. Inscripción.

De 17.00 a 17.30 hs. Presentación y Bienvenida.

De 17.30 a 19.00 hs .Ponencia. MMIAY sede Puerto Madryn. Chubut. (Pueblo Mapuche, María Rosa Vidal Nancucheo, y hna. Colla, Dra. Sandra Cardozo) TEMA: Rol de la mujer originaria en Io social y jurídico.

SÁBADO 7.

Salón Municipal de Maimará.
19.00 hs RECESO hasta el Sábado.

Mañana. De 08.00 a 08.30 hs. Desayuno.

De 08.00 hs. Inscripción.

De 08.30 a 09.00 hs. Presentación de representantes del Movimiento de Mujeres Indígenas del Abya Yala (MMIAY) y Autoridades.

De .09.OO a 09.30 hs. Ponencia del MMIAY sede JUJUY (Hna. Quechua, María Patzi) TEMA: Historia de las Lenguas Originarias del Tawantisullo.

De 09.30 a 10.00 hs. (Hna. Descendiente Quechua. Docente, Elena D. Pereira) TEMA: Educación del nivel inicial en la Edad Moderna.

De 10.00 a 10.30 hs Ponencia de autoridades del MMIAY Nacional.

TEMA: Lenguas Indígenas en el año Internacional declarado por la ONU.

DE 10.30 a 12.30 hs. Participación de los asistentes, respecto a temas tratados.

12.30 a 14hs. Receso. Y traslado al Complejo Cultural, Posta de Hornillo.

ARGENTINA

SABADO 7.

TARDE. kgg_ag: Complejo Cultural Posta de Hornillos.

De 1400 a 14.30 hs. Ponencia del MMIAY sede La Plata. Bs. As.

(Pueblo Mapuche. Profesora de Danzas, Cecilia Gonzales)

TEMA: Educación Intercultural y la Identidad.

De 14.30 a 15.00 hs. Ponencia del MMIAY sede Rosario, Santa Fe.

(Pueblo Qom, Docente Bilingüe, Ofelia Morales)

TEMA: Los dialectos nativos-autóctonos y el Sistema Educativo Argentino.

De 15.00 a 16.30 hs Participación de los asistentes, respecto a los temas tratados.

De 16.30 a 17.00 hs. Pausa. Merienda.

De 17.00 a 17.30 hs. Invitadas del MMIAY Nacional.

Tema: Realidad de la Mujer Indígena y los Pueblos Ancestrales. De 17,30 a 19.00 hs. Interacción y propuestas de los asistentes.
(Hnas de distintos Pueblos)

De 19.00 hs- RECESO hasta Domingo 8.

DOMINGO 8.

Mañana. Lugar: Complejo Cultural Posta de Hornillos.

De 08.00 a 08.30 hs desayuno.

De 08.30 a 09.00 hs, Lectura de las conclusiones del IV Congreso Nacional. De 09.00 a 09.30 hs. Entrega de Certificados,

CIERRE DE LA ACTIVIDAD

De 09.30 a 11.30 hs. Espacio Cultural, rescatando nuestra cultura a través de las Danzas, la Música y Cantos de los pueblos originarios y artistas participantes.

DESPEDIDA,

«GRACIAS MAMARA, GRACIAS JUJUY»

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This