Como Preparar un Locro Bien Jujeño en la Fiesta Patria

Comer la pasta de maíz cocida como lo hacían los primitivos habitantes de la América andina es algo que vale la pena probar. Cada país tiene su forma de elaborar el locro; ésta es una receta muy sencilla de preparar.
Te contamos como realizar esta exquisita preparación con cantidades justas para diez comensales. Ingredientes:
  • 1 k de maíz para locro,
  • 1 k de poroto, 2 k de Carne,
  • 1 k de tripa gorda,
  • 750 g de huesos de cerdo,
  • medio kilo de cuero de cerdo,
  • 3 chorizos españoles, medio kilo de panceta,
  • 3 kilos de zapallo (no fibroso),
  • 2 cebollas medianas,
  • medio taza de aceite,
  • sal gruesa,
  • comino molido,
  • pimentón,
  • ají colorado molido,
  • 3 cebollas de verdeo.
Preparación: Lavar bien el maíz y el poroto. Dejarlos en remojo la noche anterior en cacerolas separadas. Lavar las tripas, darles un hervor de 10 a 15 minutos, cortarlas en rodajas no gruesas, también lavar los huesos y cuero de cerdo. Cortar el queperí en trozos medianos, igualmente el zapallo y el cuero de cerdo.
Poner a hervir 5 litros de agua, agregar el maíz con el agua de remojo y la cebolla picada menuda, huesos y cuero de cerdo y el queperí. Dejar hervir una hora. Hervir 15 minutos más el maíz, agregar el poroto con el agua de remojo, las tripas, zapallo, panceta, chorizo, sal y comino, dejar hervir una hora removiendo continuamente para evitar que se queme o se pegue.
Salsa Picante: En aceite freír una cebolla picada, agregar el ají, pimentón sal y medio cucharón de agua, dejar hervir hasta que se obtenga una salsa semiespesa. Servir en cada plato.
También se puede verter la salsa en el locro y mezclar bien, luego servir agregando el verdeo en cada plato.

2 Comentarios

  1. Maria

    Que es el pequeri?

    Responder
    • ClickGlobal

      El queperí es un tipo de corte vacuno propio del Norte, que se saca del cuarto delantero de la ternera, y que da nombre a uno de los platos más representativos de la gastronomía de la zona

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share This