La cultura norteña ofrece entre sus principales atractivos para el turismo la degustación de típicos platos caseros. Jujuy,Salta, Catamarca, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero sorprenden al viajero con un variado menú de comidas que se ofrece en restaurantes, bares y peñas folclóricas.
Son recetas familiares con raíces aborígenes y otras viejas preparaciones de tradición colonial. Con ajíes, maíz, papa y carne disecada entre sus principales ingredientes, cada zona es dueña de un sabor particular que el viajero disfrutará entre valles, desiertos, volcanes y montañas.
Cómo Hacer Deliciosos Tamales Jujeños
Ingredientes:
Chala c/n
Para la masa:
Harina de maíz amarillo pelado 500 grs
Grasa vacuna 75 grs
Manteca 75 grs
Agua 300 cc
Sal 1 cda
Relleno:
Aceite de oliva
Cebolla 1
Morrón rojo 1/4
Cebolla de verdeo 1 rama
Carne vacuna 250 grs
Comino Pimentón
Ají molido
Agua c/n Sal
Llajua
Cebolla Orégano Tomate Ají locoto Quirquiña Agua
Procedimiento:
Aproximadamente 15 tamales con estas cantidades.
Para la masa, amasar los ingredientes, con sal y agua hirviendo, agregar de a poco hasta formar la textura necesaria revolviendo al principio con una cuchara.
Saltear las verduras picadas bien chiquitos, agregar la carne en trocitos y condimentar. Sumar el agua para humedecer. Salar.
Dejar enfriar el relleno.
Para armar ver el tamal ver el video. Hacer un hueco en la masa fina en la palma de la mano, rellenar y envolver dentro de la masa. Cubrir con las chalas secas hidratadas en agua fría y envolver la masa. Atar como si fuera un caramelo atando las puntas con hilos de la misma chala.
0 comentarios